Escudo
El Escudo del municipio de Planeta Rica, es de forma “Española”, indicando con esto nuestro vínculo racial y cultural con la madre patria.
El campo total del escudete está dividido entre franjas horizontales.
En la faja superior aparece un paisaje natural en cuyo fondo se destacan las serranías de Ayapel, San Jerónimo y Abibe; al centro, los valles de los ríos San Jorge y Sinú, emerge una estrella dorada de 5 puntas que representa la cabecera municipal; las puntas representan los cinco corregimientos que tenía Planeta Rica.
La franja central, llamada corazón del escudo es de fondo blanco, símbolo de honestidad y pacífica convivencia. Sobre este campo de paz se destaca un cuerno dorado que vierte al centro diversos productos agrícolas de la región, significado con ellos (cuerno y frutos) que Planeta Rica realmente es rica en agricultura y ganadería y que por lo tanto las agropecuarias son el corazón y el soporte central de la economía municipal.
En la punta o faja inferior sobre campo verde, color de los pastizales aparece un Cebú blanco en posición naciente (cabeza y cuello), mirando hacia la derecha, el toro representa las miles y miles de cabezas de ganado que pastan en las distintas haciendas del municipio.
El campo total del escudo, está bordeado por un filete o cordón rojo símbolo de la unión, el esfuerzo y el trabajo constante de los planetarricences para lograr el progreso del municipio y la ciudad. En la parte superior de la franja en letras negras sobre fondo amarillo, se destaca una leyenda que dice Planeta Rica y debajo de la punta o faja inferior, también sobre fondo amarillo en letras negras se lee Ciudad Bella y Cordial, que es el lema de Planeta Rica.
Bandera
El Azul Cielo: simboliza las tradiciones y las sanas costumbres del pueblo, representa además el comportamiento altruista y cordial de los moradores del municipio.
El Verde Esmeralda: está ubicado al centro de la Bandera indicando con ello que la agricultura y la ganadería son las actividades centrales en que se fundamenta la estructura económica del municipio, representa además la esperanza en un futuro mejor.
El Rojo Fiesta: simboliza el temperamento alegre, jovial y festivo de los planetarricences, representa también la libertad del pueblo y el espíritu de trabajo y sacrificio de los pobladores del municipio.
La Estrella: representa la ciudad de Planeta Rica, y las puntas a cada uno de los siete corregimientos que actualmente tiene el municipio; El color amarillo es símbolo de las riquezas y fertilidad de sus tierras. Por último la diversidad de colores que tiene la bandera nos recuerda que Planeta Rica es una ciudad cosmopolita habitada por gente procedente de diversas regiones del país.
Himno
Autor: Fabio Eliécer Londoño Narváez
Música: Miguel Emiro Naranjo Montes
Letra:
Coro
Con gran regocijo
cantemos en coro
a Planeta Rica,
la tierra sin par,
donde sus hijos,
naturales y adoptivos
vivimos unidos,
por el mismo ideal (bis).
I
Fulgurante estrella que irradia al San Jorge
la luz del progreso y de la hermandad,
hoy quiere tu pueblo gritar jubiloso:
¡Qué viva por siempre la Bella y Cordial!
En rica montaña de quinos y cauchos,
sobre verde alfombra tejida en raicilla
con orgullo indígena a ti te fundaron
humildes labriegos de hacha y machete.
Coro x 2
II
Poblada por gentes
de toda la patria
que ansiosas bebieron
tu agua pitalera,
con tu propio esfuerzo
saliste adelante
¡airosa te perfilas
ciudad del futuro!
Que el trabajo honrado
de cultos moradores,
que la agricultura y la ganadería
y que la alegría
de tus mujeres bellas
sean eterno emblema
de tu prosperidad.
Coro